- Materiales para Velas
¿Qué es la cera de soja?
Una alternativa sostenible para tus velas artesanales
Como sugiere el nombre, la cera de soja se elabora a partir de semillas de soja. Se crea separando o extrayendo el aceite de soja de las semillas, que luego se trata con una solución de hidrógeno que aumenta el punto de fusión del aceite. El punto de fusión se lleva a entre 49 °C y 82 °C , logrando una cera sólida a temperatura ambiente.
¿Por qué la cera de soja es una opción sostenible?
Al ser una cera de origen vegetal, la cera de soja es un recurso renovable. Esto quiere decir que se puede cultivar de forma constante sin agotar los recursos del planeta. Además, como se deriva de la soja, la cera es naturalmente biodegradable y vegana, lo que significa que su eliminación está aprobada por la Madre Naturaleza .
A diferencia de la cera de parafina, que puede tardar hasta 500 años en degradarse naturalmente, la cera de soja se puede convertir en abono y solo tarda entre cuatro y seis semanas en biodegradarse.
En resumen, la cera de soja es un recurso naturalmente biodegradable, compostable y renovable.
¿Las velas de soja arden más lentamente?
¡Así es! Debido a su punto de fusión más bajo, las velas de soja pueden arder entre un 35 % y un 50 % más que las velas de parafina. Con una temperatura de combustión más baja, las velas de cera de soja arden bien y forman charcos de cera uniformes, incluso en entornos más fríos como en Lima.
Estas características permiten una combustión más lenta con un aroma mucho más fuerte en comparación con otras ceras . Otra ventaja de esto es que aprovecharás más tu vela, lo que hace que las velas de soja sean la opción más rentable a largo plazo.
En VeLab, nuestro objetivo es crear recuerdos y experiencias a través de nuestros aromas únicos sin comprometer el medio ambiente ni tu salud.
Si necesitas ayuda con las velas, ¡estamos siempre aquí para ayudarte! Comunícate con nosotros en cualquier momento al 957 162 158.
Te invitamos a revisar nuestra sección de preguntas frecuentes